La consigna como eslabón didáctico
- Mirian Villani
- 26 dic 2023
- 1 Min. de lectura

La consigna es un eslabón didáctico, es clave, ya que constituye un instrumento de planificación y evaluación de la enseñanza. De este modo, puede entenderse la importancia de las consignas como instrumentos para guiar las acciones de las tareas con sentido.
Es imperioso tener presente que las consignas deben promover la compresión; en el registro de las acciones presentadas son monótonas, repetitivas y no aportan variedad.
Las consignas en tanto eslabones dialógicos nos permiten interactuar mentalmente con nuestros alumnos en sus procesos de aprendizaje. Para comunicarlas es necesario analizar el sentido de la tarea propuesta dentro del desarrollo de la actividad. Es importante que indiquen acciones precisas, con metas claras y no tan abiertas que terminen por no guiar las acciones mentales que deben establecer los estudiantes al volverse demasiado abstractas.
Luego de la tarea efectuada por los estudiantes a partir de las consignas solicitadas, es imprescindible retomarlas como instrumento de evaluación de nuestra enseñanza al comparar lo que nos propusimos hacer y lo que los alumnos realmente hicieron.
Las retroalimentaciones, aclaraciones y modificaciones que cada uno de nosotros realizamos serán una posibilidad de acción de lenguaje que movilizará a los alumnos en la relación entre el lenguaje y el pensamiento que hemos adquirido los humanos en la interacción.
Mgter.Prof.Mirian Villani